www.itcenco.com
ESPECIALISTA EN SUPERVISION DE ACABADOS EN INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA

La especialización en supervision de acabados en infraestructura hospitalaria ha sido diseñado con él con el objetivo de potenciar en los participantes la gestión tecnológica que involucra los procesos de planificación, diseño y construccion en las áreas de servicios generales de las entidades públicas y privadas de salud, para la construcción de nuevos establecimientos de salud públicos y privados.

Ver más
Especializacion

Información del curso

Pais:

Peru

Modalidad:

En vivo

Duración:

8 semanas

Certificación:

120 Horas Lectivas

En convenio:

Temarios

Bienvenido al programa de aprendizaje. A continuación, se presenta un resumen del temario que cubriremos durante este periodo:

  • Modulo 1: Marco Teórico
  • Modulo2: Expediente Técnico y Control de Calidad
  • Modulo 3: Supervisor de Obra
  • Modulo 1: Procesos Constructivos de Acabados
  • Modulo 2: Control de Calidad de Partidas de Acabados
  • Modulo 3: Plan de Contingencia
  • Modulo 1: Partidas de Muros
  • Modulo 2: Partida de cielorraso y falso cielorraso
  • Modulo 3: Partida de pisos y pavimentos
  • Modulo 4: Partida de puertas y cerraduras
  • Modulo 5: Partida Mobiliario fijo
  • Modulo 6: Partida de Vanos
  • Modulo 7: Mobiliario Medico Funcional
  • Modulo 8: Partida de Cobertura
  • Modulo 1: Equipamiento Médico
  • Modulo 2: Consideraciones para Recepción de Obra
  • • Guia Nacional Bim
  • • Principios de aplicación de la metodología en obra de proyectos Hospitalarios
  • • Uso de sofwares Bim para realizar control y seguimiento de Obra
  • • Modelos de Información en Obra
  • • Ass Built

Certificados

Certificado Itcenco

Obtén una certificación respaldada por Itcenco, con reconocimiento nacional e internacional. Valida tus conocimientos y fortalece tu perfil profesional.

Certificado Colegio de Arquitectos del Perú

Obtén una certificación respaldada por Colegio de Arquitectos del Perú, con reconocimiento nacional e internacional. Valida tus conocimientos y fortalece tu perfil profesional.

Cuadro de precios

Los precios varian conforme a la siguiente tabla a continuación.

Docentes

Conoce a Nuestro Equipo Educativo

MILKOR BRAHMS MUCHARI AGUILAR

ARQUITECTO

Arquitecto titulado, colegiado y habilitado con experiencia en diseño y ejecución de proyectos hospitalarios, aeroportuarios, educativos y comerciales. Máster en Project Management (MBA) por el Instituto Europeo de Posgrado (IEP) – España. Especialización en Arquitectura Hospitalaria y Servicios de Salud por la Universidad Continental (UC) – Perú. Experto en equipamiento médico hospitalario, con conocimientos en normativas nacionales e internacionales (NTS, RNE, PMP, ISO 9001, NEC3 y NEC4). Especialista en Equipamiento Médico Hospitalario en el Hospital Antonio Lorena del Cusco (Nivel III-1) bajo el sistema G2G FIDIC entre los gobiernos de Perú y Francia. Experiencia en supervisión de obras hospitalarias, habiendo trabajado en hospitales como el Altiplano en Puno, Sullana en Piura y Cotahuasi en Arequipa. Experiencia en planificación y gestión de proyectos en el sector salud con PRONIS y el Ministerio de Salud de Perú (MINSA). Dominio de software BIM y herramientas de modelado como Revit, Archicad, SketchUp y Dalux. Capacitado en Residencia y Supervisión de Obras Hospitalarias por CEO Academy. Docente y capacitador en arquitectura hospitalaria, con especialización en operación y mantenimiento hospitalario. Participación en proyectos hospitalarios emblemáticos en Cusco, Huaraz, Puno, Piura, Chiclayo, Ayacucho, Tacna, Ica y Madre de Dios. Experiencia en gestión de calidad y control de obras, incluyendo protocolos de seguimiento y liberación de ambientes hospitalarios. Especialización en diseño de infraestructura y planificación de hospitales con aplicación de tecnología BIM y Last Planner System. Conocimiento en normativas internacionales de construcción hospitalaria y certificaciones en diseño y equipamiento de áreas críticas. Actualmente se desempeña como Especialista en Equipamiento Médico Hospitalario en el Consorcio SRT en Cusco.

CLAUDIA DANIELA ARACELI RUESCAS PINTO

ARQUITECTA

ARQUITECTA TITULADA POR LA UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO”, MÁSTER EN DISEÑO DE INTERIORES Y GESTIÓN BIM DE PROYECTOS DE ARQUITECTURA E INTERIORISMO – EADIC Y UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA. POSTGRADO EN MODELACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS BIM, GERENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN Y CURSANDO UNA MAESTRÍA EN BIM MANAGEMENT. EXPERIENCIA EN DISEÑO ARQUITECTÓNICO, MODELADO BIM, GERENCIA Y SUPERVISIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA. PARTICIPACIÓN EN OBRAS DE COLEGIOS, HOSPITALES Y EDIFICIOS JUDICIALES. DESEMPEÑO EN EMPRESAS DE ARQUITECTURA Y CONSULTORÍA COMO ARQUITECTA DISEÑADORA, COORDINADORA BIM Y ESPECIALISTA EN SUPERVISIÓN DE OBRAS. DOCENTE Y FORMADORA EN PROYECTOS BIM, DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y CONSTRUCCIÓN DIGITAL. CONFERENCISTA EN EVENTOS DE ARQUITECTURA, TURISMO COMUNITARIO Y VISUAL MERCHANDISING. MANEJO AVANZADO DE SOFTWARE DE DISEÑO Y MODELADO BIM, COMO REVIT, ARCHICAD, AUTOCAD, RHINOCEROS Y NAVISWORKS.

WALTER MENDOZA PAULINI

INGENIERO ELECTRÓNICO

Formación Académica: Ingeniero electrónico CIP y abogado CAL con estudios avanzados en ciencias económicas, especialización en neurociencias (UPCH) y amplia formación en temas de ingeniería hospitalaria. Experiencia en Supervisión y Equipamiento: Con más de 25 años de trayectoria, ha supervisado y equipado hospitales, centros de salud, y complejos educativos, deportivos y penitenciarios a nivel nacional, destacándose en proyectos de gran escala con instituciones como el MINSA, EsSalud, PARSALUD, y clínicas privadas. Consultoría y Elaboración de Expedientes Técnicos: Experto en la elaboración de expedientes técnicos y consultoría en infraestructura y equipamiento hospitalario, contribuyendo en proyectos de PARSALUD, PRONIEM y fondos de salud. Ha elaborado especificaciones técnicas y ha sido miembro de comités de licitaciones públicas en Perú. Diseño y Gestión de Proyectos Especializados: Ha diseñado hospitales y laboratorios avanzados en áreas como biología molecular, genética e ingeniería genética, cumpliendo con los estándares de salud e innovación tecnológica. Participa activamente en la creación de expedientes para hospitales de alta complejidad y laboratorios especializados. Docente Universitario y Expositor Internacional: Docente en instituciones de Perú y Bolivia, así como expositor en eventos internacionales de ingeniería hospitalaria y peritaje en países como Colombia, Cuba, Chile y Argentina. Ha brindado cursos y talleres sobre infraestructura hospitalaria y equipos médicos en importantes congresos y universidades. Peritaje en Equipos Médicos y Tecnológicos: Experiencia como perito en la inspección de equipos médicos y tecnológicos especializados, colaborando con el Colegio de Ingenieros del Perú y el Tribunal Arbitral OSCE. Ha sido consultado en temas de tomografía, ventilación mecánica y tecnologías de comunicación en seguridad penitenciaria. Proyectos de Infraestructura Destacados: Entre sus proyectos más importantes están la supervisión y diseño de hospitales de alta complejidad en Piura, Pichanaki, y Espinar, el desarrollo de centros de investigación y laboratorios especializados, y su participación en la mejora y equipamiento de infraestructuras para instituciones públicas y privadas en todo el Perú.

Comentarios

Deja un comentario acerca del curso o si tienes alguna consulta con el curso actual

5

1 Comentario(s)

Detalles de Valoración
5 estrellas
100%
4 estrellas
0%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrellas
0%

Comentarios de estudiantes

  • Secretaria

    hace 1 mes

    Excelente curso, clases interactivas

Precio:
USD $234.00
S/ 894.00
Precio referencial
Esta especialización incluye:
  • Clases en vivo
  • Certificación internacional y nacional
  • Acceso al aula virtual
  • Asesoría profesional
  • Bonos de descuentos para otras especializaciones
  • 5 módulos
  • 21 clases