www.itcenco.com
ESPECIALISTA EN ACABADOS ARQUITECTONICOS EN PROYECTOS HOSPITALARIOS

La preocupación por la higiene, durabilidad, salubridad de los ambientes interiores en las edificaciones sanitarias, han aumentado considerablemente durante los últimos años, es por ello que la elección de los materiales, el color, iluminación, mobiliario entre otros aspectos son esenciales desde la concepción de un proyecto hasta la estética de la misma, garantizando un espacio confortable para los trabajadores de salud y pacientes.
Estos espacios juegan un rol importante para prevenir infecciones o accidentes, como también influye en el estado de ánimo del personal de salud y pacientes. 
El curso no sólo está enfocado en los aspectos estético-formales de los acabados, sino en el derecho que tienen todos los usuarios a desplazarse con autonomía, accediendo y disfrutando de la calidad y confort espacial.

Ver más
Especializacion

Información del curso

Inicio: 22/05/2025
Duración: 1.5 meses Aprox.
Modalidad: En vivo
Pais: Peru
Ubicación: www.itcenco.com
Socios:
Horarios:
Martes: 8:30PM A 10:30PM
Jueves: 8:30PM A 10:30PM

Temarios

Bienvenido al programa de aprendizaje. A continuación, se presenta un resumen del temario que cubriremos durante este periodo:

  • Conceptos de diseño enfocado al paciente.
  • Conceptos de diseño enfocado al trabajador sanitario.
  • Conceptos de diseño enfocado al trabajador complementario.
  • Espacios Abiertos.
  • Espacios Interiores.
  • Elementos arquitectónicos que estimulan Ia recuperación del paciente.
  • Sin contenido adicional

  • La Piel de la edificación.
  • Fachadas en piezas cerámicas colgantes.
  • La Sta Fachada es mucho más que una cubierta.
  • Lineamientos normativos frente a los acabados.
  • Pisos Técnicos Hospitalarios.
  • Paredes Incombustibles.
  • Cielo Rasos absorbentes al sonido.
  • Revestimiento Plástico.
  • Pinturas de alta asepsia, vinílicos, epóxicas, germicidas y acrílicas.
  • Revestimientos interiores y exteriores Hospitalarios.
  • Revestimiento Plástico.
  • Pinturas de alta asepsia, vinílicos, epóxicas, germicidas y acrílicas.
  • Acabados especiales en ambientes especiales Lobby, auditorio, cafetería, oratorio (CAPILLA).
  • Acabados Servicios Generales y de apoyo.
  • Lo que debes saber sobre superficies y mobiliario para espacios de salud.
  • Muebles de cocinas y acabados de lavanderías.
  • Guarda camillas, esquineros y mediacañas.
  • Construyendo la matriz de acabados espacio x espacio.

Certificados

Certificado Instituto Itcenco

Obtén certificación que avale tus nuevos conocimientos con validez nacional e internacional y úsalo para diferenciarte profesionalmente.

Certificado Colegio de arquitectos del perú

Obtén certificación que avale tus nuevos conocimientos con validez nacional e internacional y úsalo para diferenciarte profesionalmente.

Cuadro de precios

Los precios varian conforme a la siguiente tabla a continuación.

Docentes

Conoce a Nuestro Equipo Educativo

JULIO GIANCARLO ROMERO RODRIGUEZ

INGENIERO CIVIL

Conocimiento en Diseño gestión y ejecución de proyectos Hospitalarios en los niveles II-1, II-2, y II-E, identificando las partidas faltantes a ejecutar, los recursos a usar, los plazos y costos, asi mismo coordinar y dirigir las actividades del personal tanto profesional como técnico asignado al desarrollo del Proyecto. Posee conocimientos en los paquetes de software como Autocad a nivel Avanzado; Revit Architecture, 3D MAX Adobe Photoshop CS6, Corel Draw, y Microsoft office.

ENRIQUE SAMUEL SOTO POMA

INGENIERA CIVIL

Graduado como Ingeniero Civil en la universidad Federico Villarreal-Perú. Ingeniero Civil con experiencia en gerencia de proyectos, construcción y supervisión de obras. Especialización en administración de contratos y proyectos bajo estándares PMI. Experiencia en licitaciones y contrataciones con el Estado. Cargos: Gerente y Sub Gerente de obra en proyectos de infraestructura de salud y educación. Formación adicional: Diplomados en gerencia de proyectos, contrataciones con el Estado, y gestión de proyectos de inversión pública. MAESTRÍA EN GERENCIA E INNOVACION EDUCATIVA en la Universidad Nacional Daniel A. Carrión García

TURZA ARÉVALO GUILLERMO ANDRÉS

ARQUITECTO

ARQUITECTO EGRESADO DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA, MÁSTER EN PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE CENTROS SANITARIOS CON ESPECIALIZACIÓN EN ARQUITECTURA HOSPITALARIA – UNIVERSIDAD OBERTA DE CATALUÑA. POSTGRADO: EN PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE CENTROS SANITARIOS, DISEÑO Y GESTIÓN INTEGRAL DE HOSPITALES, ARQUITECTURA E INGENIERÍA HOSPITALARIA, GERENCIA DE PROYECTOS, TECNOLOGÍAS SANITARIAS, MANTENIMIENTO DE EQUIPAMIENTO HOSPITALARIO. 30 AÑOS DE EJERCICIO PROFESIONAL EN INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA, DISEÑO, GERENCIA Y SUPERVISIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS. DESEMPEÑO EN INSTITUCIONES PUBLICAS CON CARGOS DIRECTIVOS. DOCENTE UNIVERSITARIO: UNIVERSIDAD PERUANA UNION – PERU. UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX - ESAM BOLIVIA, UNIVERSIDAD TECNOLOGICA BOLIVIANA.,UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICA DE SAN FRANCISCO XAVIER – BOLIVIA INSTITUTO IBEROAMERICANO VALLE DE LOS ANDES – MEXICO, ESTUDIOS SUPERIORES POSTGRADO ESBO - BOLIVIA . CONFERENCISTA INTERNACIONAL EN CONGRESOS DE INFRAESTRUCTURA EN SALUD. MIEMBRO FUNDADOR Y DIRECTIVO DE LA ASOCIACIÓN PERUANA DE ARQUITECTOS Y ESPECIALISTAS EN SALUD (APAES)

CLAUDIA DANIELA ARACELI RUESCAS PINTO

ARQUITECTA

ARQUITECTA TITULADA POR LA UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO”, MÁSTER EN DISEÑO DE INTERIORES Y GESTIÓN BIM DE PROYECTOS DE ARQUITECTURA E INTERIORISMO – EADIC Y UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA. POSTGRADO EN MODELACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS BIM, GERENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN Y CURSANDO UNA MAESTRÍA EN BIM MANAGEMENT. EXPERIENCIA EN DISEÑO ARQUITECTÓNICO, MODELADO BIM, GERENCIA Y SUPERVISIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA. PARTICIPACIÓN EN OBRAS DE COLEGIOS, HOSPITALES Y EDIFICIOS JUDICIALES. DESEMPEÑO EN EMPRESAS DE ARQUITECTURA Y CONSULTORÍA COMO ARQUITECTA DISEÑADORA, COORDINADORA BIM Y ESPECIALISTA EN SUPERVISIÓN DE OBRAS. DOCENTE Y FORMADORA EN PROYECTOS BIM, DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y CONSTRUCCIÓN DIGITAL. CONFERENCISTA EN EVENTOS DE ARQUITECTURA, TURISMO COMUNITARIO Y VISUAL MERCHANDISING. MANEJO AVANZADO DE SOFTWARE DE DISEÑO Y MODELADO BIM, COMO REVIT, ARCHICAD, AUTOCAD, RHINOCEROS Y NAVISWORKS.

Comentarios

Deja un comentario acerca del curso o si tienes alguna consulta con el curso actual

0

0 Comentario(s)

Detalles de Valoración
5 estrellas
0%
4 estrellas
0%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrellas
0%

Comentarios de estudiantes

    No hay comentarios
Precio:
USD $234.00
S/ 794.00
Precio referencial
Esta especialización incluye:
  • Clases en vivo
  • Certificación internacional y nacional
  • Acceso al aula virtual
  • Asesoría profesional
  • Bonos de descuentos para otras especializaciones
  • 10 módulos
  • 24 clases