A través de este programa adquirirás las habilidades para formular proyectos viables y sostenibles, y también aprenderás a diseñar infraestructura hospitalaria con un enfoque innovador que garantiza el cumplimiento de estándares internacionales de calidad.
Además, dominarás los aspectos técnicos necesarios para la correcta implementación de equipos biomédicos, asegurando la funcionalidad y la operatividad de los espacios hospitalarios. Al finalizar este programa, serás capaz de liderar el desarrollo de hospitales y centros de salud con una visión integral que promueva la innovación, la sostenibilidad y la excelencia operativa.
Pais:
PeruModalidad:
En vivoDuración:
8 SemanasCertificación:
120 Horas LectivasEn convenio:
Bienvenido al programa de aprendizaje. A continuación, se presenta un resumen del temario que cubriremos durante este periodo:
Los precios varian conforme a la siguiente tabla a continuación.
Conoce a Nuestro Equipo Educativo
INGENIERO ELECTRÓNICO
ARQUITECTO
Arquitecto titulado por la Universidad Nacional del Altiplano, con estudios de maestría en Planificación y Ordenamiento Territorial por la Universidad Nacional de San Agustín. Cuenta con más de 26 años de experiencia en el diseño, planificación, supervisión y ejecución de proyectos de infraestructura pública, con sólida especialización en arquitectura hospitalaria, urbana y educativa.
Ha ocupado cargos como arquitecto proyectista, residente de obra, coordinador técnico, jefe de proyecto, supervisor y evaluador para diversas entidades del Estado, incluyendo el Gobierno Regional de Puno, MINSA, PRONIED, EsSalud, SUNARP, MVCS y universidades nacionales. Destaca su labor como especialista en infraestructura de salud en múltiples establecimientos de nivel I, II y III, así como su participación en proyectos estratégicos del Hospital Manuel Núñez Butrón, Hospital de Ilave y Hospital Carlos Monge Medrano.
Ha complementado su formación con más de 20 diplomados y cursos de especialización en BIM, equipamiento hospitalario, NEC 3 y 4, supervisión de obras, gestión pública y contrataciones del Estado, entre otros. Posee competencias avanzadas en herramientas como Revit, Navisworks y Power BI, aplicadas en coordinación y supervisión técnica de proyectos.
Con experiencia también en proyectos urbanos, de vivienda rural y educación superior, el Arq. Hallasi destaca por su enfoque técnico integral, liderazgo en entornos multidisciplinarios y compromiso con la calidad, sostenibilidad y mejora de los servicios públicos a través de la infraestructura.
INGENIERO CIVIL
ingeniero Civil colegiado con más de 18 años de experiencia en el sector público y privado, especializado en consultoría, formulación y evaluación de proyectos de inversión pública (PIP), así como en elaboración de expedientes técnicos, supervisión, planificación y residencia de obras civiles. Cuenta con amplia trayectoria en proyectos de infraestructura vial, educativa, sanitaria y urbana a nivel nacional, tanto en zonas urbanas como rurales.
Posee formación avanzada con dos maestrías en Gestión de la Construcción (UTP) y en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos (UNINI – España, Universidad Europea del Atlántico), además de múltiples diplomados en dirección de proyectos, infraestructura vial, ingeniería estructural, obras sanitarias, gestión ambiental y normas técnicas.
Ha liderado la elaboración de más de 40 expedientes técnicos, perfiles de preinversión y proyectos de gran impacto para entidades como el MININTER, MINPRODUCE, BANCO DE LA NACIÓN, PRONIS, PMESUT, gobiernos regionales y municipales, contribuyendo al cierre de brechas en infraestructura pública.También se ha desempeñado como supervisor y residente de obra en proyectos de salud, educación, saneamiento, infraestructura urbana y vialidad en más de 20 jurisdicciones del país, garantizando cumplimiento técnico y normativo.
Maneja herramientas de ingeniería como AutoCAD, Revit, SAP, ETABS, SAFE, S10, HCANALES, así como software de análisis topográfico como SURFER. Está certificado por el OSCE como consultor y supervisor de obras públicas, con sólida capacidad para liderar equipos multidisciplinarios y asegurar resultados con eficiencia, compromiso y visión estratégica.
ARQUITECTO
ARQUITECTO
ARQUITECTO
Deja un comentario acerca del curso o si tienes alguna consulta con el curso actual
Comentarios de estudiantes
No hay comentarios