www.itcenco.com
TASACIÓN DE PREDIOS URBANOS

La especialización en Tasación de Predios Urbanos ha sido diseñada con el objetivo de fortalecer las competencias técnicas y normativas de los participantes en la valoración de bienes inmuebles ubicados en zonas urbanas. El curso aborda los métodos y procedimientos de tasación según la normativa vigente, aplicados a terrenos, edificaciones y construcciones, con el fin de determinar su valor comercial, catastral o de expropiación. Está orientado a profesionales y técnicos vinculados a la ingeniería, arquitectura, topografía, gestión inmobiliaria y áreas afines, que participan en procesos de compra-venta, saneamiento físico-legal, crédito hipotecario o gestión de proyectos urbanos.

Ver más
Especializacion

Información del curso

Pais:

Peru

Modalidad:

En vivo

Duración:

4 semanas

Certificación:

60 Horas Lectivas
Grupo 05: 19 nov., 2025 lunes y miércoles 8pm a 10pm

En convenio:

Temarios

Bienvenido al programa de aprendizaje. A continuación, se presenta un resumen del temario que cubriremos durante este periodo:

Certificados

Certificado Itcenco

Obtén una certificación respaldada por Itcenco, con reconocimiento nacional e internacional. Valida tus conocimientos y fortalece tu perfil profesional.

Certificado Colegio de Arquitectos del Perú

Obtén una certificación respaldada por Colegio de Arquitectos del Perú, con reconocimiento nacional e internacional. Valida tus conocimientos y fortalece tu perfil profesional.

Cuadro de precios

Los precios varian conforme a la siguiente tabla a continuación.

Docentes

Conoce a Nuestro Equipo Educativo

MILKOR BRAHMS MUCHARI AGUILAR

ARQUITECTO

Arquitecto titulado, colegiado y habilitado con experiencia en diseño y ejecución de proyectos hospitalarios, aeroportuarios, educativos y comerciales. Máster en Project Management (MBA) por el Instituto Europeo de Posgrado (IEP) – España. Especialización en Arquitectura Hospitalaria y Servicios de Salud por la Universidad Continental (UC) – Perú. Experto en equipamiento médico hospitalario, con conocimientos en normativas nacionales e internacionales (NTS, RNE, PMP, ISO 9001, NEC3 y NEC4). Especialista en Equipamiento Médico Hospitalario en el Hospital Antonio Lorena del Cusco (Nivel III-1) bajo el sistema G2G FIDIC entre los gobiernos de Perú y Francia. Experiencia en supervisión de obras hospitalarias, habiendo trabajado en hospitales como el Altiplano en Puno, Sullana en Piura y Cotahuasi en Arequipa. Experiencia en planificación y gestión de proyectos en el sector salud con PRONIS y el Ministerio de Salud de Perú (MINSA). Dominio de software BIM y herramientas de modelado como Revit, Archicad, SketchUp y Dalux. Capacitado en Residencia y Supervisión de Obras Hospitalarias por CEO Academy. Docente y capacitador en arquitectura hospitalaria, con especialización en operación y mantenimiento hospitalario. Participación en proyectos hospitalarios emblemáticos en Cusco, Huaraz, Puno, Piura, Chiclayo, Ayacucho, Tacna, Ica y Madre de Dios. Experiencia en gestión de calidad y control de obras, incluyendo protocolos de seguimiento y liberación de ambientes hospitalarios. Especialización en diseño de infraestructura y planificación de hospitales con aplicación de tecnología BIM y Last Planner System. Conocimiento en normativas internacionales de construcción hospitalaria y certificaciones en diseño y equipamiento de áreas críticas. Actualmente se desempeña como Especialista en Equipamiento Médico Hospitalario en el Consorcio SRT en Cusco.

ANA LAROTA SANZ

ARQUITECTA

Arquitecta por la Universidad Nacional de San Agustín.
Master en Arquitectura Avanzada, Paisaje, Urbanismo y Diseño en Especialidad de Tecnología avanzada en la arquitectura  y el urbanismo - Universidad Politécnica de Valencia - España.
Diplomado de Especialización: Registro de Predios en el Instituto de Formalización Predial INFOPRE.
Diplomado en Gestión Pública, políticas públicas de desarrollo y Gestión de proyectos Universidad Nacional de San Agustín.
Diplomado en Saneamiento Físico Legal de Predios Urbano en Instituto de Formalización Predial INFOPRE.
Experiencia en desarrollo de proyectos de infraestructura educativa, planificación y optimización de espacios para el aprendizaje.
Artículo científico en Revista Arquitectónica Indizada de la Universidad Católica de Bogotá - Colombia.
04 años de experiencia en elaboración de expedientes tecnico en PRONIED como arquitecta especialista en el Peru.
Docente e intructora internacional en diversas especializacion en el Peru y extranjero.

Comentarios

Deja un comentario acerca del curso o si tienes alguna consulta con el curso actual

0

0 Comentario(s)

Detalles de Valoración
5 estrellas
0%
4 estrellas
0%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrellas
0%

Comentarios de estudiantes

    No hay comentarios
Precio regular:
USD $158.00
S/ 534.00
50% Dto. USD $79.00
S/ 267.00
Precio referencial

La oferta termina en 20 horas

Esta especialización incluye:
  • Clases en vivo
  • Certificación internacional y nacional
  • Acceso al aula virtual
  • Asesoría profesional
  • Bonos de descuentos para otras especializaciones
  • 0 módulos
  • 0 clases