Curso
SISTEMAS DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Un curso de John Williams Chamolí Falcón, Joseph Marlon Romero Colqui

0 Estudiantes

0

Actualizado hace 1 año

Descripción

El cuidado de la Seguridad, Salud en el Trabajo y el Medio ambiente es uno de los aspectos básicos de una buena gestión empresarial. La sensibilidad de la opinión pública y de las autoridades hacia estos aspectos es creciente, obligando actualmente a las organizaciones a cumplir con normas cada vez más estrictas en materia de SSOMA. En este contexto es necesario que las organizaciones cuenten con una metodología que permita asegurar a empleados, accionistas, clientes y otras partes interesadas el compromiso que tienen con la seguridad y salud de sus empleados y el cuidado del medio ambiente en que se desenvuelve, así como también la capacidad de demostrar que las políticas vinculadas a SSOMA, se están implementado adecuadamente y con una vocación hacia su mejora continua.

¿Que te brindamos?

  • Gerentes de negocios, líderes
  • Conferencias descargables, código y activos de diseño para todos los proyectos.
John Williams Chamolí Falcón Ingeniero Civil PROFESOR
- Egresado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán en Ingeniería Civil. - Doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. - 08 años de experiencia como INSPECTOR, SUPERVISOR Y RESIDENTE DE OBRAS VIALES. - 09 años de experiencia en EVALUACIÓN DE PROYECTOS Públicos y Privados. - Diplomado en CONTRATACIONES DEL ESTADO - Universidad de Lambayeque y CEPRO PERÚ. - Certificado en la especialización de DISEÑO DE PAVIMENTOS nuevos y rehabilitaciones - ICG. - Certificado en la especialización de DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUENTES - CIP. - Diplomado en INFRAESTRUCTURA VIAL CON APLICACIÓN EN CARRETERAS, PUENTES, TÚNELES Y VÍAS URBANAS - CIP. - Certificado en la especialidad de DISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERAS Y VÍAS URBANAS - CIP. - Diplomado en CIVIL 3D CAMINOS Y CARRETERAS - TECPRO. - 5 años de experiencia como docente en la UNHEVAL , UAP , UNDAC.
Joseph Marlon Romero Colqui Ingeniero Civil PROFESOR
- Maestría en Gestión Integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (Egresado) Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Master Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Universidad Internacional de la Rioja, Madrid (En curso). - Ingeniero Civil (CIP 213292) Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). - Diplomado en Legislación Laboral, Seguridad y Salud en el Trabajo y Fiscalización Laboral Sunafil Cámara Peruana de Industrias. - Diplomado en Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Cámara Peruana de Industrias. - Diplomado en Gestión de Proyectos y Evaluación Financiera de proyectos Universidad Nacional de Ingeniería

POLÍTICA DE CERTIFICACIÓN

Las políticas de certificación contienen un conjunto de requerimientos para que un estudiante obtenga un certificado digital; dicho documento cuenta con validez para su portafolio o curriculum vitae, de esta manera poder demostrar ser más competitivo en el ámbito laboral y social.

Inscripción para la certificación: el estudiante debe proporcionar sus datos personales como: nombres y apellidos, correo electrónico, número de celular y/o WhatsApp; bajo seguridad de que sus datos serán usados únicamente para los fines que se estipula en nuestra política de privacidad y términos y condiciones.

Evaluación: Las notas en todos los cursos tienen una valoración estándar de 0 a 20 puntos, y se visualiza el promedio final en su “Constancia de notas”. La evaluación de nuestro sistema está en función al siguiente cuadro de valoración:

Nota: 0 - 20 Calificación Certificado
00 - 10 Pésimo No certifica
11 - 15 Regular Si Certifica
16 - 18 Bueno Si Certifica
19 - 20 Excelente Si Certifica

En caso de no alcanzar una nota aprobatoria, el estudiante puede anular el envío de sus actividades en la misma plataforma del curso.

Emisión de certificado digital: El certificado que emitimos es de tamaño A4 horizontal y es emitido después de aprobar el proceso de evaluación. En el certificado firma el CEO y el COO de la empresa.

Validez del certificado: Nuestra empresa cuenta con todos los requisitos de Ley en Perú, no nos avala el ministerio de Educación de ningún país debido a que no estamos constituidos como una Institución Educativa, sin embargo, cada certificado tiene un código único con el que una empresa en caso de nuestro estudiante aplique a un trabajo puede constatar si el diploma o certificado es válido.


POLÍTICA DE SERVICIOS

Compra de curso Online: Desde el momento que realizas la compra, tienes acceso ilimitado a todo el contenido del curso, así como: vídeos, plantillas, formatos y otros documentos según sea el curso. Las asesorías por parte del Instructor solo está disponible en 60 días regulares, pasado este tiempo pierdes el derecho poder hacer consulta al Instructor. Sin embargo, sigues teniendo acceso al contenido del curso y al soporte de la plataforma para siempre.

Curso de regalo o becado: Los usuarios que otienen una beca pasan por un proceso de evalución o hay ocasiones en la que se da por unas campañas y este servicio está tiene un tiempo limitado de 5 a 10 días de acceso. Pasado este tiempo perderá el acceso total, para poder activar el curso puede comprar y tener acceso de por vida. Para usuarios de programas de becas puede aplicar otros términos, te recomendamos revisar nuestra política de becas y servicios gratuitos.

Cursos gratis por 24 horas: Los cursos de forma gratuita solo se habilitan por 24 horas y solo algunos cursos de nuestra plataforma están disponibles. En estos cursos solo se pueden visualizar los vídeos y realizar tu examen o entregar tu proyecto más no descargar los archivos, plantillas u otros recursos descargables.

Empezar curso

11 Módulos —0 Clases ---

Valoraciones

0

0 Comentario(s)

Detalles de Valoración
5 estrellas
0%
4 estrellas
0%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrellas
0%

Comentarios de estudiantes

    No hay comentarios